En perros conscientes no controlados vigilados por medio de telemetría, hidroxizina y sus enantiómeros produjeron perfiles cardiovasculares similares, aunque hubo algunas diferencias menores. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Atarax no debe tomarse durante el embarazo.Atarax no debe tomarse durante la lactancia. A medida que se metaboliza hidroxizina por medio del alcohol deshidrogenasa y el CYP3A4/5, se puede esperar un incremento de las concentraciones sanguíneas de hidroxizina cuando ésta se administra conjuntamente con otros fármacos conocidos por ser potentes inhibidores de estas enzimas.
Al navegar por este sitio web usted comprende que accede al empleo de estas cookies. La hidroxizina tiene también efectos espasmolíticos y simpatolíticos. son: taquicardia, alteraciones en la acomodación o capacidad de ver a diferentes distancias, visión borrosa, estreñimiento, vómitos, hipersensibilidad, pruebas de la función hepática anormal, convulsiones, movimientos anormales involuntarios (discinesia), desorientación, alucinaciones, retención de la orina, erupción eritematosa, erupción maculo-papular, dermatitis, picor e hipotensión.)
Atarax (hydroxyzine, hydroxyzine) 10 mg, be sure to tell your doctor about all of the medications you take and any other medical conditions as your dose may need to be adjusted.
La toxicidad crónica se probó en ratas con dosis orales de hasta 50 mg/día en 100 g de alimento durante 24 semanas, sin signos clínicos o anomalías histopatológicas. nivel bajo de potasio o magnesio).Si está tomando ciertos medicamentos para problemas del ritmo cardiaco o medicamentos que puedan afectar el ritmo cardíaco (ver “Uso de Atarax con otros medicamentos”).Si algún familiar cercano ha fallecido súbitamente por problemas cardíacos.Si tiene insuficiencia hepática y si tiene insuficiencia renal moderada o severa.
Para las reacciones alérgicas, la ansiedad, y después de la cirugía, el medicamento se puede tomar de forma segura hasta tres veces por día en dos dosis. Para dormir, 25 mg dosis debe ser tomada sólo por la noche y puede ser duplicada en caso de que su médico se siente que usted puede tolerar.
• Para el tratamiento sintomático del prurito: Dosis inicial de 25 mg antes de dormir, seguida si es necesario con dosis de hasta 25 mg 3 a 4 veces al día. En ancianos, se recomienda iniciar con la mitad de la dosis recomendada debido a una acción prolongada.Se debe reducir la dosis en pacientes con alguna disfunción hepática y en pacientes con insuficiencia renal de moderada a grave.Las tabletas contienen lactosa. son: shock anafiláctico, broncoespasmo (estrechamiento de los bronquios que provoca dificultad para respirar), edema angioneurótico (inflamación de piel y mucosas), aumento de la sudoración, erupción debida al medicamento, pustulosis exantémica aguda generalizada (tipo de reacción alérgica que aparece en respuesta a un medicamento, infección o enfermedad), eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (estos dos últimos son trastornos de la piel debidos a una reacción alérgica o infección).no pueden estimarse a partir de los datos disponibles) son: QT prolongado en el electrocardiograma, Torsades de Pointes (alteración del electrocardiograma asociada a taquicardias), hepatitis, pérdida del conocimiento (síncope) y enfermedades ampollares (por ejemplo necrólisis epidérmica tóxica, pénfigo).Deje de tomar este medicamento y busque atención médica inmediata si experimenta cualquier problema del ritmo cardiaco como palpitaciones, dificultad para respirar o pérdida de la conscienciaLos siguientes efectos adversos se han observado con cetirizina, el principal metabolito de hidroxizina: trombocitopenia (disminución en el número de plaquetas), agresividad, depresión, tic, distonía (contracciones musculares), parestesia (sensación de hormigueo), crisis oculógiras (colocación de los ojos en una posición fija), diarrea, disuria (dificultad para orinar), enuresis (incontinencia urinaria), astenia, edema y aumento de peso.Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Cada comprimido contiene 25- Los excipientes son: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, estearato de magnesio, sílice coloidal anhidra, dióxido de titanio (E171), HPMC 2910 5cP, polietilenglicol 400, agua purificada.Atarax comprimidos se presenta en forma de comprimidos recubiertos en envases de 25 y 50 comprimidos.Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricaciónPlaza de Manuel Gómez Moreno, s/n, Edificio Bronce, Planta 5, 28020 MadridFecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2017La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
¿Puedo tomar esto si estoy embarazada? Un fármaco capaz de aliviar los picores más insorportables ;), pero también capaz de sedarnos en cuestión de minutos. Un fármaco utilizado tanto en niños como en adultos. También puede obtenerse en forma de jarabe para los niños mayores de tres años. Es dudoso que la hemodiálisis o la hemoperfusión tengan algún valor. Por lo tanto, hidroxizina está contraindicada durante el embarazo.Aunque no se han realizado estudios formales acerca de la eliminación de hidroxizina en la leche humana, se han demostrado efectos adversos graves en los recién nacidos/infantes amamantados por madres tratadas con hidroxizina.